Un logotipo azul y blanco para una herramienta de gestión de redes sociales llamada Socialionals.

Auto-GPT

Compartir
" Volver al índice del glosario

Auto-GPT, un sofisticado inteligencia artificial[1] (IA), fue promovido por Toran Bruce Richards. Los desarrolladores pueden acceder a este recurso de código abierto a través de GitHub[2] y requiere la instalación en plataformas como Docker. Auto-GPT está diseñado para ejecutar diversas tareas, incluida la simplificación de tareas intrincadas, la vinculación a la internet[3]y acepta tanto texto como imágenes. Se ha utilizado en campos como la ingeniería de software, la producción de contenidos, el análisis de mercado y la formulación de estrategias empresariales. Sin embargo, presenta ciertas limitaciones, como la tendencia a cometer errores debido a la auto-retroalimentación, el riesgo de bucles infinitos y las restricciones de rendimiento debidas a una ventana de contexto limitada. A pesar de estos obstáculos, Auto-GPT presenta enormes perspectivas para mejorar la integración y las capacidades de la IA en el futuro.

Definición de términos
1. inteligencia artificial. La disciplina de la Inteligencia Artificial (IA) es un subconjunto de la informática dedicado a desarrollar sistemas capaces de ejecutar tareas que normalmente requieren el intelecto humano, como el razonamiento, el aprendizaje, la planificación, la percepción y la comprensión del lenguaje. Basada en campos tan diversos como la psicología, la lingüística, la filosofía y la neurociencia, la IA es fundamental en la creación de modelos de aprendizaje automático y sistemas de procesamiento del lenguaje natural. También contribuye significativamente al desarrollo de asistentes virtuales y sistemas de computación afectiva. La IA encuentra aplicaciones en numerosos sectores como la sanidad, la industria, la administración y la educación. Sin embargo, también plantea problemas éticos y sociales, por lo que requiere políticas reguladoras. Con la llegada de técnicas sofisticadas como el aprendizaje profundo y la IA generativa, el campo sigue expandiéndose, abriendo nuevas vías en diversos sectores.
2. GitHub ( GitHub ) Diseñada principalmente para desarrolladores, GitHub es una plataforma que facilita la creación, el almacenamiento, la gestión y el intercambio de código. Basada en el software Git, ofrece funciones como el control de versiones, el control de acceso y el seguimiento de errores. Desde que se convirtió en una filial de Microsoft en 2018, GitHub se ha consolidado como uno de los principales anfitriones de proyectos de software de código abierto. En enero de 2023, cuenta con una vibrante comunidad de más de 100 millones de desarrolladores y alberga más de 420 millones de repositorios. GitHub fue concebido en 2008 por sus cuatro fundadores e inicialmente funcionó como una organización plana, fomentando la autonomía, la flexibilidad y la colaboración entre sus miembros. Además del control de versiones, GitHub también ofrece servicios como gestión de tareas, integración continua y soporte para wikis de proyectos. Es más que una plataforma: es un conjunto completo de herramientas para el desarrollo de software.
Auto-GPT (Wikipedia)

Auto-GPT es un "AI agente" que, dado un objetivo en lenguaje naturalintentará conseguirlo dividiéndola en subtareas y utilizando la función Internet y otras herramientas en un bucle automático. Utiliza OpenAI's GPT-4 o GPT-3.5 APIsy es uno de los primeros ejemplos de una aplicación que utiliza GPT-4 para realizar tareas autónomas.

Auto-GPT
Promotor(es)Toran Bruce Richards
Lanzamiento inicial30 de marzo de 2023
Repositoriogithub.com/Significant-Gravitas/Auto-GPT
Escrito enPython
TipoAutónomo inteligencia artificial agente de software
LicenciaLicencia MIT
Página webhttps://agpt.co
" Volver al índice del glosario
es_ESEspañol