Un logotipo azul y blanco para una herramienta de gestión de redes sociales llamada Socialionals.

Cifrado de extremo a extremo

Compartir
" Volver al índice del glosario

El cifrado de extremo a extremo (E2EE) es un elemento de seguridad crucial en la era digital actual. Es un método de comunicación segura que protege los datos del acceso de terceros cuando pasan de un sistema a otro. Esencialmente, E2EE funciona transformando el mensaje del remitente en un formato codificado, que sólo puede ser descifrado por el destinatario designado. Esto garantiza la privacidad de los datos mientras atraviesan las redes. Sin embargo, E2EE se enfrenta a obstáculos como la susceptibilidad a los ataques de intermediario, las exigencias de autenticación de los extremos y los problemas de cumplimiento de la normativa. Además, las puertas traseras, capaces de eludir el cifrado, presentan riesgos de seguridad sustanciales. A pesar de estas dificultades, E2EE se utiliza ampliamente en diversas plataformas de comunicación y servicios de intercambio de archivos para reforzar seguridad de los datos[1]. Independientemente de estos obstáculos, no se puede exagerar la importancia de la E2EE para preservar la privacidad en nuestro mundo cada vez más digital.

Definición de términos
1. seguridad de los datos. La protección de datos es un componente esencial de las TI, que abarca una serie de tecnologías y estrategias. Implica la aplicación de tecnologías de cifrado de disco diseñadas para proteger los datos almacenados en los discos duros, que pueden aplicarse mediante técnicas de software o hardware. Existen diversas medidas de seguridad, como el cifrado de software, los tokens de seguridad de hardware y la autenticación de dos factores, todas ellas diseñadas para proteger los datos confidenciales de filtraciones y ciberamenazas. Es crucial que el personal reciba formación sobre procedimientos de seguridad y se adhiera a las políticas de la organización para garantizar una sólida protección de los datos. El futuro de la protección de datos será testigo de la integración de la IA, la autenticación biométrica, la tecnología blockchain y una mayor atención a las leyes de privacidad de datos. La importancia de la protección de datos va más allá de la mera prevención de pérdidas financieras; también se trata de fomentar la confianza de los clientes y el cumplimiento de la normativa.

Cifrado de extremo a extremo (E2EE) es un sistema de comunicación privado en el que sólo pueden participar los usuarios que se comunican. Como tal, nadie, incluido el proveedor del sistema de comunicación, proveedores de telecomunicaciones, Proveedores de Internet o actores maliciosos, pueden acceder al claves criptográficas necesario para conversar.

De extremo a extremo encriptación tiene por objeto impedir que los datos sean leídos o modificados en secreto, salvo por el verdadero remitente y el destinatario o destinatarios. El remitente cifra los mensajes, pero el tercero no dispone de medios para descifrarlos y los almacena cifrados. Los destinatarios recuperan los datos cifrados y los descifran ellos mismos.

Como ningún tercero puede descifrar los datos que se comunican o almacenan, por ejemplo, las empresas que ofrecen cifrado de extremo a extremo no pueden entregar a las autoridades los textos de los mensajes de sus clientes.

En 2022, la Oficina del Comisario de Información, organismo gubernamental responsable de velar por el cumplimiento de las normas sobre datos en línea, declaró que la oposición a la E2EE estaba mal informada y el debate demasiado desequilibrado, pues se centraba demasiado poco en los beneficios, ya que la E2EE "ayudaba a mantener a los niños seguros en línea" y el acceso de las fuerzas de seguridad a los datos almacenados en los servidores "no era la única forma" de encontrar a los abusadores.

" Volver al índice del glosario
es_ESEspañol