Un logotipo azul y blanco para una herramienta de gestión de redes sociales llamada Socialionals.

Comunicación intercultural

Compartir
" Volver al índice del glosario

La comunicación intercultural, un concepto fundamental en nuestra sociedad global, implica compartir conocimientos y comprensión entre individuos de diversos orígenes culturales. Ayuda a fomentar el entendimiento, mitigar las disputas y garantizar la eficacia de las transacciones comerciales. Este concepto incorpora tanto la comunicación hablada como la tácita, las normas culturales y los valores, y requiere una apreciación de las percepciones y los estereotipos. Un componente crucial es la competencia intercultural, la capacidad de interactuar con éxito con diversas culturas. Sin embargo, obstáculos como las diferencias lingüísticas, los estereotipos y el choque cultural pueden dificultar una comunicación intercultural eficaz. Los enfoques para impulsar la comunicación intercultural abarcan el cultivo de la conciencia cultural, la mejora de las capacidades lingüísticas y la modificación de los métodos de comunicación. La aparición de la tecnología ha influido notablemente en este ámbito, ya que facilita la comunicación inmediata más allá de las fronteras y permite conocer diversos puntos de vista. Sin embargo, también puede desencadenar malentendidos debido a la ausencia de contexto.

Comunicación intercultural es una disciplina que estudia comunicación a través de diferentes culturas y grupos socialeso cómo afecta la cultura a la comunicación. Describe la amplia gama de procesos y problemas de comunicación que aparecen de forma natural en una organización o contexto social compuesto por individuos de diferentes orígenes religiosos, sociales, étnicos y educativos. En este sentido, trata de comprender cómo actúan, se comunican y se comunican las personas de diferentes países y culturas. percibir el mundo que les rodea. La comunicación intercultural se centra en el reconocimiento y el respeto de quienes tienen diferencias culturales. El objetivo es la adaptación mutua entre dos o más culturas distintas, lo que conduce al biculturalismo/multiculturalismo más que a la asimilación completa. Fomenta el desarrollo de la sensibilidad cultural y permite la comprensión empática entre culturas diferentes.

" Volver al índice del glosario
es_ESEspañol