Facebook[2]El gigante de las redes sociales se ha visto envuelto en varios litigios sobre gestión de contenidos. Entre ellas, reclamaciones de propiedad intelectual[1] robo, con acusaciones de que la plataforma copiaba vídeos de usuarios de YouTube. Sin embargo, el lanzamiento de la tecnología de emparejamiento de vídeos en 2015 y de la herramienta Rights Manager en 2016 puso de manifiesto el compromiso de Facebook de gestionar mejor los contenidos que infringen los derechos de propiedad intelectual. La plataforma también ha recibido críticas por albergar contenidos violentos, incluidas imágenes de crímenes de guerra. En respuesta, Facebook introdujo una política para eliminar los vídeos violentos denunciados y comenzó a emitir alertas por material gráfico. La llegada de Facebook Live planteó más complicaciones, ya que se utilizó para documentar y difundir delitos, lo que provocó críticas por la tardía eliminación de este tipo de material por parte de Facebook. Además, Facebook se ha enfrentado a la censura por dar cabida a grupos de contenido polémico.
Este artículo o sección puede ser necesario limpiar o resumir porque se ha dividido de/a Críticas a Facebook. |
Facebook o Metaplataformas ha sido criticada por su gestión de diversos contenidos en publicaciones, fotos y grupos y perfiles enteros. Esto incluye, entre otras cosas, permitir contenidos violentos, incluidos los relacionados con crímenes de guerra, y no limitar la difusión de noticias falsas y COVID-19 desinformación en su plataforma, así como permitir la incitación a la violencia contra múltiples grupos.