Un logotipo azul y blanco para una herramienta de gestión de redes sociales llamada Socialionals.

Brecha digital

Compartir
" Volver al índice del glosario

La brecha digital es un término que denota la disparidad entre distintos niveles socioeconómicos, individuos, hogares, empresas y regiones en su capacidad para utilizar las tecnologías de la información y la comunicación. Esta brecha no consiste simplemente en tener una internet[1] sino también la calidad de la conexión, la alfabetización digital y la capacidad de utilizar la información. Factores como los ingresos, la educación, la raza, el sexo, la ubicación, la edad, las habilidades, la concienciación y las actitudes contribuyen a esta brecha. La pandemia de COVID-19 puso de relieve la brecha digital al dispararse la dependencia de las tecnologías digitales. La brecha digital tiene el potencial de intensificar las disparidades en educación, salud y aspectos sociales entre diversos grupos socioeconómicos y demográficos.

Definición de términos
1. internet. Internet, una red mundial de sistemas informáticos interconectados, utiliza protocolos de comunicación estandarizados, predominantemente TCP/IP, para conectar dispositivos en todo el planeta. El término "Internet" tiene su origen en el término "internetted" de 1849 y fue adoptado posteriormente por el Departamento de Guerra de EE.UU. en 1945. Los inicios de Internet se remontan a los años 60, cuando los informáticos desarrollaron sistemas de tiempo compartido que acabaron desembocando en la creación de ARPANET en 1969. Internet funciona de forma autónoma, sin ningún control central, y la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN) gestiona sus principales espacios de nombres. Ha revolucionado los métodos tradicionales de comunicación y ha experimentado un crecimiento exponencial, con un número de usuarios de Internet que crece entre 20% y 50% cada año. En 2019, más de la mitad de la población mundial utilizaba Internet. El conjunto de protocolos de Internet, que comprende TCP/IP y cuatro capas conceptuales, dirige los paquetes de Internet a sus destinos previstos. Servicios fundamentales como el correo electrónico y la telefonía por Internet funcionan en Internet. La World Wide Web, una extensa red de documentos interconectados, es un elemento crucial de Internet.
Brecha digital (Wikipedia)

En brecha digital es el acceso desigual a tecnología digitalLa brecha digital crea división y desigualdad en torno al acceso a la información y los recursos. La brecha digital crea una división y desigualdad en torno al acceso a la información y los recursos. En la La era de la información en el que tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han eclipsado a las tecnologías manufactureras como base de las economías mundiales y la conectividad social, las personas sin acceso a Internet y otras TIC se encuentran en desventaja socioeconómica, pues no pueden o son menos capaces de encontrar y solicitar empleo, comprar y aprender.

" Volver al índice del glosario
es_ESEspañol