Un logotipo azul y blanco para una herramienta de gestión de redes sociales llamada Socialionals.

Infodemia

Compartir
" Volver al índice del glosario

Una infodemia, tal y como la define la Organización Mundial de la Salud (OMS), es un desbordamiento de información, a menudo una mezcla de verdad, miedo, especulación y rumores, durante un brote de enfermedad, que dificulta a las personas distinguir entre información fidedigna e inexacta. Esta sobrecarga de información, amplificada por tecnologías modernas como el internet[1] y los medios sociales, pueden ser especialmente frecuentes durante las emergencias sanitarias. La infodemiología, un concepto estrechamente relacionado, es el estudio de la información y la desinformación sanitarias, que abarca los datos falsos o engañosos difundidos durante los brotes de enfermedades. El término infodemia adquirió relevancia durante la pandemia de COVID-19, lo que pone de relieve su importante papel en este tipo de crisis sanitarias mundiales. Una gestión adecuada de la infodemia es crucial para la preservación de las democracias, los derechos humanos y la salud pública en general.

Definición de términos
1. internet. Internet, una red mundial de sistemas informáticos interconectados, utiliza protocolos de comunicación estandarizados, predominantemente TCP/IP, para conectar dispositivos en todo el planeta. El término "Internet" tiene su origen en el término "internetted" de 1849 y fue adoptado posteriormente por el Departamento de Guerra de EE.UU. en 1945. Los inicios de Internet se remontan a los años 60, cuando los informáticos desarrollaron sistemas de tiempo compartido que acabaron desembocando en la creación de ARPANET en 1969. Internet funciona de forma autónoma, sin ningún control central, y la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN) gestiona sus principales espacios de nombres. Ha revolucionado los métodos tradicionales de comunicación y ha experimentado un crecimiento exponencial, con un número de usuarios de Internet que crece entre 20% y 50% cada año. En 2019, más de la mitad de la población mundial utilizaba Internet. El conjunto de protocolos de Internet, que comprende TCP/IP y cuatro capas conceptuales, dirige los paquetes de Internet a sus destinos previstos. Servicios fundamentales como el correo electrónico y la telefonía por Internet funcionan en Internet. La World Wide Web, una extensa red de documentos interconectados, es un elemento crucial de Internet.
Infodemia (Wikipedia)

En infodemia es una difusión rápida y de gran alcance de información tanto exacta como inexacta sobre determinados temas. La palabra es un palabra híbrida de información y epidemia y se utiliza como metáfora para describir cómo la desinformación y la desinformación pueden propagarse como un virus de persona a persona y afectar a la gente como una enfermedad. Este término, acuñado originalmente en 2003 por David Rothkopf, saltó a la fama en 2020 durante la pandemia de COVID-19.

" Volver al índice del glosario
es_ESEspañol