Un logotipo azul y blanco para una herramienta de gestión de redes sociales llamada Socialionals.

Bot de Internet

Compartir
" Volver al índice del glosario

Un bot, o más formalmente conocido como un Internet[2] bot, es un programa de software diseñado para realizar tareas automatizadas en Internet. Estas tareas suelen reflejar comportamientos humanos y se ejecutan a una velocidad que supera con creces las capacidades humanas. Los bots tienen una amplia gama de aplicaciones, como el rastreo web, las interacciones conversacionales (chatbots), las redes sociales (bots sociales) y el comercio automatizado. Sin embargo, también pueden utilizarse indebidamente para actividades nocivas como el spam, el fraude de clics o la extracción no autorizada de datos. Ejercen una influencia sustancial en diversos campos, desde publicidad[1] y la venta de entradas a la política y las redes sociales. A pesar de sus ventajas, el potencial de los bots para sesgar los diálogos en línea y afectar negativamente a los usuarios suscita preocupación. Para combatir las amenazas que plantean los bots maliciosos, se han implantado medidas anti-bot como CAPTCHA.

Definición de términos
1. publicidad. La promoción de un producto o servicio a través de la comunicación, también conocida como publicidad, tiene como objetivo informar o persuadir a un público determinado. Sus orígenes se remontan a las primeras civilizaciones, en las que se inscribían mensajes de venta en papiros egipcios y se utilizaban murales murales con fines promocionales en la antigua Asia, África y Sudamérica. A lo largo de los siglos, la publicidad se ha adaptado a los avances tecnológicos y al auge de los medios de comunicación de masas, pasando de los periódicos impresos a las plataformas audiovisuales y digitales. Las estrategias empleadas en la publicidad varían, y algunas se centran en aumentar la concienciación o impulsar las ventas, dirigiéndose a diferentes grupos demográficos a nivel local, nacional o internacional. Los métodos más comunes son la impresión, la radio, los banners web y los anuncios de televisión, entre otros. Los modelos publicitarios modernos han introducido tendencias innovadoras como el marketing de guerrilla y los anuncios interactivos. La contribución de las mujeres a la publicidad es significativa, y sus puntos de vista son muy valorados debido a su influyente poder adquisitivo.
2. Internet ( Internet ) Internet, una red mundial de sistemas informáticos interconectados, utiliza protocolos de comunicación estandarizados, predominantemente TCP/IP, para conectar dispositivos en todo el planeta. El término "Internet" tiene su origen en el término "internetted" de 1849 y fue adoptado posteriormente por el Departamento de Guerra de EE.UU. en 1945. Los inicios de Internet se remontan a los años 60, cuando los informáticos desarrollaron sistemas de tiempo compartido que acabaron desembocando en la creación de ARPANET en 1969. Internet funciona de forma autónoma, sin ningún control central, y la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN) gestiona sus principales espacios de nombres. Ha revolucionado los métodos tradicionales de comunicación y ha experimentado un crecimiento exponencial, con un número de usuarios de Internet que crece entre 20% y 50% cada año. En 2019, más de la mitad de la población mundial utilizaba Internet. El conjunto de protocolos de Internet, que comprende TCP/IP y cuatro capas conceptuales, dirige los paquetes de Internet a sus destinos previstos. Servicios fundamentales como el correo electrónico y la telefonía por Internet funcionan en Internet. La World Wide Web, una extensa red de documentos interconectados, es un elemento crucial de Internet.
Bot de Internet (Wikipedia)

En Bot de Internet, robot web, robot o simplemente bot (abreviatura de robot), es una aplicación informática que ejecuta tareas automatizadas (guiones) en el InternetUn bot de Internet es un programa informático que imita la actividad humana, como la mensajería, a gran escala. Un bot de Internet desempeña el cliente papel en un modelo cliente-servidor mientras que el servidor papel suele ser desempeñado por servidores web. Los bots de Internet son capaces de realizar tareas sencillas y repetitivas mucho más rápido de lo que podría hacerlo una persona. El uso más extendido de los bots es para rastreo weben el que un script automatizado obtiene, analiza y archiva información de web servidores. Más de la mitad del tráfico web es generado por bots.

Los esfuerzos de los servidores web para restringir los bots varían. Algunos servidores tienen un robots.txt que contiene las normas que rigen el comportamiento de los bots en ese servidor. Cualquier bot que no siga las normas podría, en teoría, ver denegado su acceso o ser eliminado del sitio web afectado. Si el archivo de texto publicado no lleva asociado ningún programa/software/aplicación, el cumplimiento de las normas es totalmente voluntario. No habría forma de hacer cumplir las normas ni de garantizar que el creador o ejecutor de un bot lea o reconozca el archivo robots.txt. Algunos bots son "buenos", por ejemplo arañas de motores de búsquedamientras que otros se utilizan para lanzar ataques maliciosos contra campañas políticas, por ejemplo.

" Volver al índice del glosario
es_ESEspañol