La atribución en marketing es un concepto que permite a las empresas medir la eficacia de sus esfuerzos promocionales. Se basa en una teoría psicológica y ha evolucionado considerablemente con la aparición de las tecnologías digitales. publicidad[1]. Aprovechando los datos de plataformas digitales como las de búsqueda, visualización y marketing por correo electrónico[2]mide el impacto de cada impresión publicitaria en las decisiones del consumidor. Esto es fundamental para ajustar el gasto en medios a las conversiones, evaluar los distintos canales de marketing y descifrar las rutas de conversión a lo largo de la combinación de marketing. La expansión digital ha llevado a la creación de varios modelos de atribución, como los de fuente única, fraccional y algorítmica. Estos modelos son beneficiosos a la hora de elaborar estrategias para las próximas campañas publicitarias, revisar los resultados anteriores y tomar decisiones basadas en datos. Sin embargo, encuentran obstáculos como la precisión y las alteraciones en la normativa sobre privacidad de datos.
En marketing, atribucióntambién conocido como atribución multitáctiles la identificación de un conjunto de acciones del usuario ("eventos" o "puntos de contacto") que contribuyen a un resultado deseado y, a continuación, la asignación de un valor a cada uno de estos eventos. La atribución de marketing proporciona un nivel de comprensión de qué combinación de eventos y en qué orden concreto influyen en las personas para que adopten un comportamiento deseado, normalmente denominado conversión.