Un logotipo azul y blanco para una herramienta de gestión de redes sociales llamada Socialionals.
ai y tendencias de los medios sociales

Tendencias en IA y medios sociales para 2024: Qué esperar y cómo prepararse

Estás en la cúspide de una revolución en las redes sociales, ya que 2024 está a punto de ofrecer avances sin precedentes en Creación de contenidos basada en IA, dominio del vídeoy comercio social que redefinirán la forma de interactuar con el público. Tendrá que adaptarse a los cambios en el comportamiento de los usuarios, aprovechar las herramientas de IA para personalizar los contenidos y dominar las nuevas tecnologías. estrategias de vídeo de formato corto para impulsar la participación. Con tendencias emergentes como el comercio social y el SEO, también tendrás que dar prioridad a la autenticidad y la transparencia en tu negocio. publicidad[3]. Al navegar por estos cambios, descubrirá nuevas oportunidades para mejorar el compromiso, impulsar las conversiones y mantenerse a la vanguardia.

Principales conclusiones

  • Se espera que la creación de contenidos impulsada por la IA aumente en 2024, con un incremento previsto de las herramientas de IA para la edición de imágenes de 260%.
  • Los vídeos cortos de menos de 60 segundos seguirán dominando las redes sociales, con 82% de consumidores que los prefieren para información sobre productos.
  • El comercio social será cada vez más importante, con un 55% de usuarios de redes sociales interesados en comprar directamente en las plataformas.
  • La autenticidad y la transparencia serán cruciales para generar confianza en la audiencia, ya que 70% de los consumidores se sienten más conectados con las marcas auténticas.

Evolución del panorama de las redes sociales

Mientras navega por el cambiante panorama de las redes socialesse está produciendo un cambio esencial, impulsado por avances tecnológicoslos cambios en el comportamiento de los usuarios y la creciente demanda[4] para vivir experiencias más auténticas e inmersivas.

Su estrategia en las redes sociales debe adaptarse a las tendencias emergentes, como la integración de la IA y el comercio social, que están revolucionando las experiencias de los usuarios. Las marcas colaboran ahora con creadores de contenidos en el próspero economía de creación para aumentar la autenticidad.

Sin embargo, problemas de privacidad y la desinformación persisten, lo que subraya la necesidad de adoptar medidas proactivas. Para ir por delante, hay que centrarse en escucha social y adapte su creación de contenidos en consecuencia.

Creación de contenidos basada en IA

Verá un aumento significativo de Creación de contenidos basada en IA en 2024, con herramientas de IA para edición de imágenes y cliente[5] soporte en 260% y 318%, respectivamente.

A medida que aproveche estas herramientas, mejorará su contenido visual y sus experiencias interactivas en las plataformas de las redes sociales. Los algoritmos de IA te ayudarán a automatizar la producción de contenidos, haciendo que tus estrategias de marketing sean más eficientes y relevantes.

Con experiencias de contenido personalizadasAdemás, impulsará la participación de los usuarios mediante recomendaciones personalizadas y funciones interactivas. Además, la IA ayudará a moderación de contenidosgarantizar la seguridad y autenticidad de la comunidad.

Sin embargo, a medida que los contenidos generados por IA se hacen más frecuentes, las marcas deben establecer directrices para mantener la confianza de su público.

Dominio del vídeo en las redes sociales

Dado que los vídeos cortos de menos de 60 segundos se han convertido en el formato preferido de los consumidores que buscan información sobre productos, el contenido de vídeo está a punto de dominar las redes sociales en 2024. Deberás dar prioridad al vídeo en tu estrategia de redes sociales para seguir la tendencia. He aquí una instantánea de lo que puede esperar:

PlataformaDuración del vídeoTasa de compromiso
TikTok15-60 segundos30% superior al formato largo
Instagram[6] Carretes15-60 segundos25% superior al formato largo
Podcasts de vídeoDe 30 minutos a 1 horacada vez se recurre más al vídeo para el SEO

Para mantener la fidelidad de la audiencia, integra contenidos de vídeo cortos y largos en tu estrategia de redes sociales. Con TikTok e Instagram Reels a la cabeza, es hora de replantearse el contenido de vídeo y convertirlo en una parte fundamental de su plan de redes sociales.

Comercio social y tendencias SEO

Cerca de 55% de usuarios de las redes sociales se interesan ahora por comprar directamente en estas plataformas, una tendencia que está empujando a las marcas a replantearse sus estrategias de comercio electrónico y hacer del comercio social una prioridad.

Debe integrar funciones de comercio electrónico en su marketing en redes sociales para sacar partido de esta tendencia. Contenidos generados por los usuarios es clave, ya que genera confianza e impulsa las compras de los consumidores, como se ve con hashtags como #TikTokMadeMeBuyIt.

No olvides optimizar tus contenidos con palabras clave y hashtags relevantesya que 40% de la Generación Z prefieren utilizar plataformas sociales como TikTok a Google[7] para la búsqueda de información.

Si se centra en la capacidad de descubrimiento y crea experiencias de compra atractivas, conseguirá mejorar el conocimiento de la marca y aumentar el compromiso de los usuarios.

Utiliza técnicas como el texto alternativo y hashtags optimizados para maximizar el alcance y las conversiones.

El futuro de la IA en las redes sociales

En 2032, la Mercado de la IA en los medios sociales se dispare hasta los 27 670 millones de dólares, lo que subraya el papel fundamental que desempeñará la IA en la configuración de las estrategias digitales durante la próxima década.

Al navegar por estas tendencias, observará un aumento significativo en la adopción de la IA para atención al clientecon un aumento previsto de 318% en 2024.

También se generalizará la IA generativa, que permitirá marketing hiperpersonalizado mediante una mejor segmentación de los anuncios.

Sin embargo, este crecimiento también suscita preocupación por la autenticidad y la protección de los datos de los usuarios.

Para resolver estos problemas, tendrá que priorizar medidas de seguridad para salvaguardar la confianza de la comunidad en las plataformas sociales.

Autenticidad y transparencia en la publicidad

Mientras desarrollas tu estrategia de redes sociales para 2024, autenticidad y transparencia en la publicidad se convertirán en elementos esenciales para generar confianza con su público.

Los consumidores prefieren las marcas que muestran contenido real y sin filtrar, y 70% se sienten más conectados con las marcas auténticas. Para aprovechar esta tendencia, hay que centrarse en interacciones genuinas y contenido generado por el usuario (CGU) que destaque los valores y prácticas de su marca. Este enfoque no solo aumentará las tasas de participación, sino que también hará que tu marca sea más cercana.

Sea abierto sobre sus prácticas empresariales y evite los excesos. autopromociónque 34% de los consumidores consideran desagradable. Si apuesta por la autenticidad y la transparencia, creará contenidos en las redes sociales que resonarán entre su público y le diferenciarán de sus competidores.

Marcas reales, al fin y al cabo, crear confianza y fomentar la lealtad.

Prepararse para las nuevas tendencias sociales

Una vez establecidas la autenticidad y la transparencia como elementos centrales de su estrategia en las redes sociales, querrá centrar su atención en las tendencias emergentes que configurarán el panorama online en 2024, desde la creación de contenidos impulsada por la IA hasta el marketing personalizado y la participación de comunidades nicho.

Para prepararse, tenga en cuenta estos aspectos:

  • Integrar herramientas de IA: Aproveche la IA para la creación de contenidos, el marketing personalizado y la atención al cliente para mejorar el compromiso.
  • Desarrollar una estrategia de vídeo corto: Crea contenidos concisos y convincentes para plataformas como TikTok e Instagram.
  • Atender a comunidades especializadas: Dirígete a intereses específicos con contenidos personalizados para aumentar la participación en grupos más pequeños.

Preguntas frecuentes

¿Cuál será el futuro de las redes sociales en 2024?

Las redes sociales evolucionarán en 2024, dando prioridad a la experiencia del usuario mediante la selección de contenidos basada en IA y abordando los problemas de privacidad. Se espera una consolidación de las plataformas, un aumento de la participación de los usuarios y un incremento de la... marketing de influencers[1], realidad aumentada[2]y análisis de datos para la construcción de comunidades, atemperados por consideraciones éticas.

¿Qué es el informe AI Trend 2024?

Es probable que se refiera al Informe AI Trend 2024, que destaca un aumento en la adopción de la IA, haciendo hincapié en la participación del usuario, la personalización del contenido y las consideraciones éticas, incluida la privacidad de los datos, algoritmo[8] transparencia y escucha social.

¿Cómo va a cambiar la IA las redes sociales?

La IA revolucionará las redes sociales gracias a la creación de contenidos, las recomendaciones personalizadas y la moderación automatizada. La IA también permitirá el reconocimiento de emociones, deepfake[9] y análisis de influenciadores, al tiempo que se mejora la participación de los chatbots y el análisis de opiniones, dando prioridad a la privacidad de los usuarios y a la transparencia de los algoritmos.

¿Cuál es la tendencia más probable de los medios sociales en el futuro?

Al contrastar las publicaciones estáticas de ayer con las experiencias inmersivas de hoy, probablemente observará un aumento de los vídeos cortos, las comunidades de nicho y el comercio social, pero no olvide la creciente preocupación por la transparencia de los algoritmos y la salud mental.

Definición de términos
1. marketing de influencers. El marketing de influencers es una táctica publicitaria en la que las empresas identifican a personas que ejercen una influencia considerable sobre las decisiones de los consumidores potenciales. Estas personas influyentes pueden ser desde celebridades de renombre hasta expertos en campos específicos, y se utilizan para interactuar indirectamente con el público objetivo, principalmente a través de las redes sociales. El objetivo principal del marketing de influencers es aprovechar su audiencia para influir en los hábitos de compra y ampliar la visibilidad de una marca. La remuneración de las personas influyentes puede variar considerablemente, y las de alto nivel cobran honorarios considerables por sus contenidos promocionales. Junto a sus ventajas, el marketing de influencers también se rige por normas y reglamentos, en particular de la Comisión Federal de Comercio (FTC), que considera el marketing de influencers como una promoción remunerada. A pesar de su eficacia, los expertos advierten de que no hay que descuidar las contribuciones de los influencers fuera de línea, y plataformas como Instagram están alerta ante las prácticas fraudulentas de los influencers. Además, se está investigando la influencia de los influencers en el comportamiento de los consumidores y la eficacia del marketing de influencers.
2. realidad aumentada. A menudo abreviada como RA, la realidad aumentada es una tecnología de vanguardia que fusiona elementos digitales o generados por ordenador con el entorno tangible del mundo real. Esta amalgama se realiza mediante tecnologías sofisticadas como la visión por ordenador y el reconocimiento de objetos. La RA va más allá de las meras experiencias visuales, ofreciendo una interacción multisensorial integral. La aplicación de esta tecnología abarca varios sectores, como los juegos, el entretenimiento, la educación, la comunicación y la medicina. El hardware necesario para la RA comprende un procesador, sensores, dispositivos de entrada y una pantalla, que puede variar desde dispositivos portátiles y gafas hasta sistemas de proyección óptica. El diseño y la evolución de la realidad aumentada dan prioridad a la interacción y al diseño del entorno, y se centran en mejorar la experiencia del usuario y la facilidad de uso del sistema.

Inicie ahora su prueba gratuita

¿A qué espera?

Potencie sus redes sociales con Sociamonials.

Nuestra plataforma ofrece una forma sencilla de atraer al público y hacer un seguimiento del éxito, todo en un mismo lugar.

Eleve sus campañas de marketing con facilidad y vea resultados reales.

Inicie ahora su prueba gratuita y compruebe la diferencia.
es_ESEspañol