Un logotipo azul y blanco para una herramienta de gestión de redes sociales llamada Socialionals.

Algoritmo

Compartir
" Volver al índice del glosario

Se conoce como algoritmo a un conjunto de instrucciones o reglas claramente definidas que ofrecen una solución a un problema o tarea específicos. Los algoritmos, cuyas raíces se remontan a las civilizaciones antiguas, han evolucionado durante siglos y hoy desempeñan un papel fundamental en la informática contemporánea. En su creación se utilizan técnicas como el divide y vencerás, y su eficiencia se evalúa mediante métricas como la notación big O. Los algoritmos pueden representarse de múltiples formas, como pseudocódigo, diagramas de flujo o lenguajes de programación. Para ejecutarlos, se traducen a un lenguaje comprensible para los ordenadores, y la velocidad de ejecución depende del conjunto de instrucciones utilizado. Dependiendo de su diseño o paradigma de implementación, los algoritmos pueden clasificarse de forma diferente, y su nivel de eficiencia puede afectar en gran medida al tiempo de procesamiento. En campos como la informática y la inteligencia artificial, la comprensión y aplicación eficaz de los algoritmos es vital. inteligencia artificial[1]La comprensión y aplicación eficaz de los algoritmos es vital.

Definición de términos
1. inteligencia artificial. La disciplina de la Inteligencia Artificial (IA) es un subconjunto de la informática dedicado a desarrollar sistemas capaces de ejecutar tareas que normalmente requieren el intelecto humano, como el razonamiento, el aprendizaje, la planificación, la percepción y la comprensión del lenguaje. Basada en campos tan diversos como la psicología, la lingüística, la filosofía y la neurociencia, la IA es fundamental en la creación de modelos de aprendizaje automático y sistemas de procesamiento del lenguaje natural. También contribuye significativamente al desarrollo de asistentes virtuales y sistemas de computación afectiva. La IA encuentra aplicaciones en numerosos sectores como la sanidad, la industria, la administración y la educación. Sin embargo, también plantea problemas éticos y sociales, por lo que requiere políticas reguladoras. Con la llegada de técnicas sofisticadas como el aprendizaje profundo y la IA generativa, el campo sigue expandiéndose, abriendo nuevas vías en diversos sectores.
Algoritmo (Wikipedia)

En matemáticas y informática, an algoritmo (/ˈælɡərɪðəm/ ) es una finito secuencia de riguroso instrucciones, normalmente utilizadas para resolver una clase de problemas o para realizar una cálculo. Los algoritmos se utilizan como especificaciones para realizar cálculos y tratamiento de datos. Los algoritmos más avanzados pueden utilizar condicionales para desviar la ejecución del código a través de varias rutas (denominadas toma de decisiones automatizada) y deducir inferencias (denominado razonamiento automatizado), consiguiendo automatización con el tiempo. El uso metafórico de características humanas como descriptores de máquinas ya fue practicado por Alan Turing con términos como "memoria", "búsqueda" y "estímulo".

En un bucle, resta el número mayor contra el menor. Detén el bucle cuando la resta haga negativo un número. Evalúa dos números si uno de ellos es igual a cero o no. En caso afirmativo, toma el otro número como máximo común divisor. En caso negativo, vuelve a poner los dos números en el bucle de resta.
Diagrama de flujo del uso de restas sucesivas para hallar el máximo común divisor de número r y s

En cambio, un heurística es un enfoque de la resolución de problemas que puede no estar totalmente especificado o no garantizar resultados correctos u óptimos, especialmente en ámbitos problemáticos en los que no existe un resultado correcto u óptimo bien definido. Por ejemplo, las redes sociales sistemas de recomendación se basan en la heurística de tal forma que, aunque ampliamente caracterizados como "algoritmos" en los medios populares del siglo XXI, no pueden ofrecer resultados correctos debido a la naturaleza del problema.

Como método eficazun algoritmo puede expresarse en un espacio y un tiempo finitos y en una forma bien definida. lenguaje formal para calcular un función. Partiendo de un estado inicial y una entrada inicial (quizás vacío), las instrucciones describen un cálculo que, cuando ejecutadoEl proceso de fabricación, que pasa por un número finito de estados sucesivos bien definidos, acaba produciendo un "resultado" y termina en un estado final. La transición de un estado al siguiente no es necesariamente deterministaAlgunos algoritmos, conocidos como algoritmos aleatoriosincorporan entradas aleatorias.

" Volver al índice del glosario
es_ESEspañol