Un logotipo azul y blanco para una herramienta de gestión de redes sociales llamada Socialionals.

Microsoft Copilot

Compartir
" Volver al índice del glosario

Microsoft Copilot, un avanzado inteligencia artificial[1] (IA), fue presentada por Microsoft en marzo de 2023. Se combina a la perfección con Windows 11 y las aplicaciones de Microsoft 365, aumentando la eficiencia al ayudar en múltiples tareas. Las impresionantes características de la herramienta de IA se basan en el modelo Prometheus de Microsoft y en la tecnología OpenAI. GPT-4[2]. Además, Copilot emplea Microsoft Graph para escudriñar los datos y el contexto del usuario, mejorando así la asistencia al usuario. Microsoft también ofrece una versión superior, denominada Microsoft Copilot Pro, equipada con funciones de gama alta como GPT-4 Turbo. Con el lanzamiento de Copilot, Microsoft ha dado un notable paso adelante en el ámbito de los instrumentos de productividad basados en IA, estableciéndose como uno de los principales contendientes del sector. A pesar de algunos dilemas éticos y problemas de imagen pública, Microsoft Copilot ha cosechado críticas positivas por su perfecta integración y su dominio de la IA.

Definición de términos
1. inteligencia artificial. La disciplina de la Inteligencia Artificial (IA) es un subconjunto de la informática dedicado a desarrollar sistemas capaces de ejecutar tareas que normalmente requieren el intelecto humano, como el razonamiento, el aprendizaje, la planificación, la percepción y la comprensión del lenguaje. Basada en campos tan diversos como la psicología, la lingüística, la filosofía y la neurociencia, la IA es fundamental en la creación de modelos de aprendizaje automático y sistemas de procesamiento del lenguaje natural. También contribuye significativamente al desarrollo de asistentes virtuales y sistemas de computación afectiva. La IA encuentra aplicaciones en numerosos sectores como la sanidad, la industria, la administración y la educación. Sin embargo, también plantea problemas éticos y sociales, por lo que requiere políticas reguladoras. Con la llegada de técnicas sofisticadas como el aprendizaje profundo y la IA generativa, el campo sigue expandiéndose, abriendo nuevas vías en diversos sectores.
2. GPT-4 ( GPT-4 ) GPT-4, la iteración más reciente de la serie Generative Pretrained Transformer (GPT) de OpenAI, es el tema central de este pasaje. Este amplio modelo de lenguaje, que se rumorea que contiene 1,76 billones de parámetros, se ha diseñado para potenciar la escritura creativa, gestionar instrucciones de forma eficiente e incluso admitir funciones multimodales. A pesar de ciertos inconvenientes, como posibles alucinaciones y falta de transparencia, las capacidades mejoradas del GPT-4 se han utilizado en diversos campos, como la sanidad y la educación. También se ha integrado en varios programas informáticos, como ChatGPT Plus y una serie de productos de Microsoft. Sin embargo, la comunidad de IA ha criticado el carácter cerrado de GPT-4, sobre todo por las dificultades para investigar su sesgo y seguridad.
Microsoft Copilot (Wikipedia)

Microsoft Copilot es un chatbot desarrollado por Microsoft y lanzado el 7 de febrero de 2023. Basado en un gran modelo lingüísticoEs capaz de citar fuentes, crear poemas y escribir canciones. Es el principal sustituto de Microsoft para el descatalogado Cortana.

Microsoft Copilot
Promotor(es)Microsoft
Lanzamiento inicial7 de febrero de 2023Hace 14 meses (2023-02-07)
Sistema operativo
Incluido con
PredecesorCortana
TipoChatbot
LicenciaPropietario
Página webcopiloto.microsoft.com Editar esto en Wikidata

El servicio se introdujo con el nombre de Chat Bingcomo función integrada para Microsoft Bing y Microsoft Edge. A lo largo de 2023, Microsoft comenzó a unificar la Copiloto en sus diversos productos de chatbot. En su Construir 2023 Microsoft anunció sus planes para integrar Copilot en Windows 11permitiendo a los usuarios acceder a él directamente a través de la barra de tareas. En enero de 2024, se anunció una tecla Copilot dedicada para los teclados de Windows.

Copilot utiliza el modelo Prometheus de Microsoft, construido sobre OpenAI's GPT-4 que, a su vez, se ha perfeccionado mediante técnicas de aprendizaje supervisado y de refuerzo. El estilo de la interfaz conversacional del chatbot se asemeja al de ChatGPT. Copilot es capaz de comunicarse en numerosos idiomas y dialectos.

Microsoft opera Copilot en un modelo freemium. Permite a los usuarios de su nivel gratuito acceder a la mayoría de las funciones, mientras que el acceso prioritario a las nuevas funciones, incluida la creación de chatbots personalizados, se ofrece a los suscriptores de pago bajo el nombre comercial "Microsoft Copilot Pro". En la versión gratuita de Microsoft Copilot hay disponibles varios chatbots predeterminados, incluido el chatbot estándar de Copilot, y Microsoft Designer, orientado a utilizar su Creador de imágenes para generar imágenes a partir de mensajes de texto.

" Volver al índice del glosario
es_ESEspañol