La privacidad de los datos, a menudo denominada privacidad de la información, es la salvaguarda y confidencialidad de la información personal recopilada y almacenada por entidades como empresas y organismos gubernamentales. Este concepto abarca numerosos ámbitos, entre ellos la televisión por cable, la educación, las finanzas, la internet[1]servicios basados en la localización y asistencia sanitaria. La gestión de riesgos como el rastreo de datos, la difusión no autorizada y el posible uso indebido es un aspecto crítico de la privacidad de la información. Diversas estructuras legislativas y normativas de protección de datos orientan a estos sectores en la defensa de la privacidad. Herramientas tecnológicas como el cifrado, los anonimizadores y las redes privadas virtuales (VPN) se emplean para reforzar la privacidad. A nivel internacional, la privacidad de los datos se ve influida por acuerdos globales, variaciones regionales en la protección de datos y obligaciones de cumplimiento. Las orientaciones futuras en materia de privacidad de la información hacen hincapié en la transparencia, el permiso del usuario y las tecnologías que mejoran la privacidad.
Privacidad de la información es la relación entre la recogida y la difusión de datos, tecnologíaEl público expectativa de intimidad, normas de información contextualy el legal y política cuestiones que les rodean. También se conoce como privacidad de los datos o protección de datos.